Lugar: Bogotá
Fecha: 28 de Febrero de 2007
En la 4ta versión del “Premio Fundación éxito por la Nutrición Infantil Gustavo Toro Quintero” recibimos el Primer Puesto como Mejor Programa Gubernamental de Atención Nutricional.
La Fundación éxito, selecciona cuales de los trabajos presentados a la convocatoria pública cumplen con los más altos estándares de calidad y que contribuyen de manera efectiva a la solución de un problema que afecte a las comunidades.
Lugar: Medellín
Fecha: Diciembre del 2007
La Cámara de Comercio del Aburra Sur hace un Reconocimiento en Buenas Prácticas Empresariales a Laboratorios Laproff en Diciembre del 2007 por el Programa IOFI por la Vida.
Lugar: Sabaneta
Fecha: 29 de Noviembre de 2007
La Corporación Empresarial de Sabaneta CORPOSABANETA entrega el Premio a la Responsabilidad Social Empresarial GEORGE VILLEGAS VAN L, a Laboratorios Laproff por su programa IOFI por la Vida otorgado en Diciembre del 2007.
Lugar: Medellín
Fecha: Noviembre de 2007
La Corporación Fenalco Solidario otorga en Noviembre 2007 el Certificado de Responsabilidad Social porque dentro de sus programas con la comunidad y el estado ha hecho la entrega del suplemento IOFI. El certificado ha sido renovado año tras año, recibiendo la última certificación en Diciembre del 2010.
Lugar: Medellín
Fecha: 2009
La SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA entrega el reconocimiento “Excelencia en la prestación de servicios de Salud” en el año 2009.
Lugar: Bogotá
Fecha: Noviembre del 2005
En la 3° versión del “Premio Fundación Éxito por la Nutrición Infantil Gustavo Toro Quintero” recibimos el Segundo Puesto en Investigación, evaluación de los índices globulares en un grupo de gestantes que participan en un programa de educación nutricional en pequeños grupos y reciben suplementación diaria con dosis moderadas de hierro y ácido fólico, en el control prenatal de la Empresa Social del Estado Hospital Gilberto Mejía Mejía en Rionegro-Antioquia”.
La Fundación Exito selecciona un grupo de expertos que evalúen los proyectos presentados y selecciona los ganadores considerando la rigurosidad científica y el aporte que ellos realicen a la solución de un problema de la población.
Lugar: Medellín
Fecha: Agosto de 2004
En el II Coloquio Internacional y III Nacional de Investigación en Alimentación y nutrición recibimos en Segundo Puesto en Investigación Nacional Terminada “Evaluación de la educación nutricional y un suplemento sobre los índices globulares de gestantes colombianas” en la ciudad de Medellín en Agosto del 2004. El comité técnico de la Escuela de Nutrición y Dietética selecciona un grupo de expertos que evalúen los proyectos presentados y selecciona los ganadores considerando la rigurosidad científica y el aporte que ellos realicen a la solución de un problema de la población.
Lugar: Armenia, Quindío
Fecha: Agosto de 2007
Ponencia: Experiencia, “CUANDO LA INVESTIGACIÓN TRASCIENDE: PROGRAMA, IOFI POR LA VIDA, Armenia Quindío,
Lugar: Bogotá
Fecha: Mayo de 2003
Participación en ponencia. Presentación del proyecto a los diferentes actores políticos del país dentro de los cuales se encontraban secretarios de salud, alcaldes y directores de hospitales de todo el país.
Lugar: Medellín
Fecha: Agosto de 2002
Participación en modalidad de poster.
Lugar: Medellín
Fecha: Junio de 2007
Participación en Modalidad de Poster – Trabajo libre.
Lugar: Acapulco, México
Fecha: 2003
Articulo resumen en el libro de memorias Presentación Oral.
Lugar: Facultad de ciencias quimicas UNAD, AsuncióParaguay.
Fecha: Julio 2016
Ponencia Dra. Luz Mariela Manjares Correa, quien presentó la experiencia de la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición de Colombia en el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición de Paraguay. Además, La Dra. Manjares es asesora de la encuesta nacional de la situación nutricional de Paraguay, la cual se realizará en este país de nuevo luego de 50 años.
Los temas incluidos en esta página tienen como objetivo brindar información fundamentada científicamente, pero no reemplazan las recomendaciones que realizan los profesionales
de la salud.
La información aquí consolidada ha sido desarrollado en el centro de investigación