envíale tus preguntas a nuestra experta
responsabilidad social

Definición:

La RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas. La responsabilidad social  va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y  estricto cumplimiento.

Para Laboratorios Laproff S.A, la Responsabilidad Social es:

  • Dar un paso más allá de nuestras obligaciones.
  • Buscar un desarrollo sostenible y equitativo para todos.
  • Asumir acciones socialmente responsables con nuestros colaboradores, clientes y proveedores.
  • Disminuir el impacto que generamos al medio ambiente.
  • Contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad.
  • Participar en la formación de profesionales más capacitados.
  • Cumplir con la recomendación de organismos internacionales de mantener alianzas con la academia y las entidades prestadoras de salud.
  • Desarrollar productos que contribuyan a dar solución a los problemas de salud pública del país.
responsabilidad social responsabilidad social

IOFI en responsabilidad social:

Una de las gestiones de Laboratorios Laproff que más impacto social a tenido es el "Programa IOFI por la Vida" Un compromiso con los objetivos del milenio.

Colombia está comprometida con los objetivos de desarrollo del milenio, dentro de los cuales se destacan "mejorar la salud materna" y "erradicar la pobreza extrema y el hambre". Alcanzar estas y las otras metas requieren de un gran esfuerzo, razón por la cual las entidades internacionales como La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial, recomiendan que la academia, la industria y las entidades responsables de la prevención y atención en salud realicen alianzas estratégicas.

En este contexto la anemia cobra importancia, ya que es un problema de salud pública que produce consecuencias negativas a los individuos, a la sociedad y a las instituciones prestadoras de servicios.

Específicamente en la IPS incrementa los costos de atención, pues el diagnostico de anemia grave se clasifica como una situación de alto riesgo que debe ser atendida por el especialista y sus complicaciones conllevan a que en la madre o el recién nacido permanezca más días hospitalizado, y en ocasiones requieran de atención en Unidades de Cuidados Intensivos o contribuyan a la muerte de la madre.

En consideración a esta problemática y por solicitud de la línea materno infantil del grupo de investigación en Nutrición y Alimentación Humana de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, laboratorios LAPROFF desarrolló IOFI, un suplemento que contiene las cantidades recomendadas por la OMS de ácido fólico y de hierro (400 �g de ácido fólico y 60 mg de hierro elemental en forma de Fumarato respectivamente), el cual ha sido probado en diferentes estudios que han concluido que el producto tiene una excelente tolerancia, lo cual incrementa la frecuencia en el consumo y se refleja en la prevención de la anemia y en mejores valores de folato sérico. Estos estudios han tenido diferentes reconocimientos académicos y han sido publicados en revistas científicas.

Esta alianza ha permanecido durante 11 años, y en la actualidad nos sentimos orgullosos de que entidades tan importantes como Metrosalud, EPS Sura, Coomeva, Comfenalco Antioquia, Cohan, Codescor, entre otras se hallan unido ha este esfuerzo.

El "Programa IOFI por la Vida", contribuye con el mejoramiento de los protocolos de atención con la suplementación de micronutrientes, el acompañamiento y la educación nutricional brindada a la madre gestante dentro de los programas de Control Prenatal, contribuye en la prevención de la anemia nutricional, apoya la investigación, la formación de profesionales y participa en diferentes eventos académicos.

Resultados más relevantes

  • Aproximadamente 10.000 gestantes pobres han recibido el suplemento IOFI.
  • 92% de las mujeres que lo han tomado con la regularidad indicada han prevenido la anemia nutricional.
  • Más de 300 profesionales de salud se han capacitado en la prevención de la anemia nutricional durante la gestación.
  • Se participa en diferentes eventos académicos de actualización de profesionales.
  • Se está apoyando dos investigaciones en nutrición dentro de las cuales se están formando dos magísteres.
responsabilidad social responsabilidad social

Investigaciones en desarrollo que apoya el programa IOFI por la vida.

"Evaluación de las características sociodemográficas, económicas de salud, de seguridad alimentaria y del estado nutricional de un grupo de gestantes adolescentes en el tercer trimestre de gestación y valoración del peso de sus recién nacidos. Programa de control prenatal Empresa Social del Estado E. S.E. Metrosalud 2011. Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana. Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de Antioquia.

Expresión del receptor 1 de Transferrina y Ferroportina en placenta humana madura, de acuerdo con el estado nutricional del hierro materno. Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana. Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de Antioquia.

�Qué actores han participado y participan de este programa de Responsabilidad Social?

Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, donde surge la iniciativa de la investigación: "Evaluación de la educación nutricional y un suplemento para prevenir la anemia durante la gestación 2002 - 2003" (1), institución con la cual se mantiene un contacto permanente para desarrollar investigaciones.

Laboratorios Laproff S.A, participando como co-investigador y elaborando el suplemento en el estudio antes mencionado y desarrollando el Programa de atención integral IOFI, permitiendo demostrar con evidencias la eficacia del tratamiento.

  • Gobernación de Antioquia - Dirección Seccional de Salud y el Plan de Mejoramiento Alimentario y Nutricional - MANA con quienes inicialmente se implemento el Programa IOFI, por la Vida, atendiendo durante los años 2005 y 2006 a más de 2000 maternas en 66 municipios del departamento de Antioquia y que contemplo el suministro y vigilancia de un suplemento rico en hierro y ácido fólico, obteniendo resultados exitosos en la salud de las maternas.
  • Hospital Venancio Díaz, del municipio de Sabaneta, (Antioquia) donde se desarrollo un diagnóstico e intervención de la suplementación de todas las maternas inscritas en el Programa de Control Prenatal de Promoción y Prevención considerado dentro de la política nacional vigente.
  • Hospital Venancio Díaz, del municipio de Sabaneta, (Antioquia) donde se desarrollo un diagnóstico e intervención de la suplementación de todas las maternas inscritas en el Programa de Control Prenatal de Promoción y Prevención considerado dentro de la política nacional vigente.
  • ESE Hospital del Sur, Gabriel Jaramillo Piedrahita, del municipio de Itaguí, donde se implemento el Programa IOFI, por la Vida en su etapa de asistencia Integral.
  • Vinculación Alianza de Antioquia por la Equidad: Esta alianza impulso un proyecto denominado "Desarrollo Humano Integral para la Primera Infancia en Antioquia" que desarrollo su prueba piloto en el municipio de Sonsón. El Programa IOFI, por la Vida, se vincula con la donación del suplemento IOFI para la población gestante beneficiada durante el tiempo de intervención.
  • El personal de salud de los hospitales, como entes trasmisores de conocimiento.
  • Entidades prestadoras de salud como Metrosalud, Sura, Comfenalco, Coomeva, Cooperativas de Hospitales a quienes les hemos entregado el suplemento a un costo muy bajo de manera que beneficie a todas las maternas y sus bebes.
  • Fundación Mónica Uribe por Amor a quienes hemos apoyado con diferentes campañas relacionadas con la prevención de la espina bífida por deficiencia de ácido fólico.
  • COODESCOR MONTERIA. Donde se desarrolló el programa IOFI, por la vida en el cual se pudo evidenciar que además de la deficiencia de hierro pueden existir otras causas de la anemia nutricional en las mujeres de la Costa Atlántica asociadas a la infección.

Nuestras Certificaciones:

FENALCO SOLIDARIO:

fenalco logo

Laboratorios Laproff es el primer Laboratorio Farmacéutico certificado en Responsabilidad social Empresarial en Colombia.

En el año 2007 Laboratorios Laproff S.A recibe el primer Certificado en Responsabilidad Social concedido por la Corporación FENALCO SOLIDARIO (entidad avalada por la Super Intendencia de Industria y comercio para expedir estas certificaciones).

El sello de este certificado está impreso en nuestros empaques y garantiza a los consumidores, que el 1% de las utilidades de Laboratorios Laproff se reinvierten en programas de impacto social.

responsabilidad social responsabilidad social

COMPROMETERSE

Comprometerse es un programa de incorporación de prácticas de Responsabilidad Social empresarial en pequeñas y medianas empresas colombianas. Su metodología está alineada con estándares internacionales existentes tales como son el GRI, el Pacto Mundial, la OIT.
Este programa es cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, actuando en su capacidad como Administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), las Cámaras de Comercio de Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y Barranquilla y CONFECAMARAS, como Organismo Ejecutor.

LABORATORIOS LAPROFF S.A fue seleccionado como una de las empresas participes de dicho programa, y demostró, durante la ejecución del mismo, porque se merece la certificación de Buenas Prácticas de Responsabilidad Social.

Como evidencia del compromiso se construyo el primer informe de sostenibilidad elaborado en el año 2008 en el cual está el detalle de todas las gestiones adelantadas con quienes interactuamos y que son medidos para evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados desde la Responsabilidad Social.

iofi, por la vida
importante

Los temas incluidos en esta página tienen como objetivo brindar información fundamentada científicamente, pero no reemplazan las recomendaciones que realizan los profesionales
de la salud.

La información aquí consolidada ha sido desarrollado en el centro de investigación

laproff Diseño web (-:emótica)